Lires – Fisterra
Camiño dos Faros: Quinta Etapa Etapa corta pero con cierta dureza física por el desnivel positivo que hay que superar. Los últimos acantilados de esta ruta siguen maravillando la vista a su paso. Playas como “Mar de Fora”, virgen, solitaria y paradisíaca aparecen al final de este camino. Monte Facho sorprende con sus vistas y
Ortigueira- Bares
Senda Costeira: Primera Etapa En esta primera etapa se recorre uno de los tramos más bellos de la costa gallega, la costa de Ortegal, la cual discurre entre la ría de Ortigueira y el punto más meridional de la península, Estaca de Bares. Este recorrido como buen camino de costa está lleno de repechos con subidas
Bares- Viveiro
Senda Costeira: Segunda Etapa En esta segunda etapa se deja atrás Bares y se llega al precioso pueblo pesquero de O Barqueiro, se cruza el puente sobre el río Lor para dejar la provincia de A Coruña y adentrarse en la Mariña Lucense. O Vicedo se presenta con su playa de aguas tranquilas “Arealonga” y se deja recorrer
Viveiro- Burela
Senda Costeira: Tercera Etapa La salida de Viveiro se hace por carretera para luego coger el “camino natural da ruta do Cantábrico” en dirección a la costa de Xove. Aquí se encuentra el Faro de Roncadoira y a continuación, el camino sorprende con un paisaje virgen, un marco incomparable del cual es imposible no maravillarse ya
Burela- Ribadeo
Senda Costeira: Cuarta Etapa En esta última etapa se deja Burela para continuar por caminos costeros pegados al lado del mar hasta llegar a Foz. Se deja atrás la "Praia de Llas" y la "Praia da Rapadoira" para dar la vuelta a la ría de Foz disfrutando de unas sendas muy bonitas hasta llegar al
PROBA PLANTILLA
Camino del Norte: Decimocuarta Etapa Etapa similar a la anterior ya que el nivel físico es alto. La salida de Mondoñedo es dura, pero una vez superados los 10 primeros Km el resto de la etapa es cómoda y sin complicaciones. Hay dos alternativas del Camino a su salida de Mondoñedo, pero la complementaria es la
Arzúa- Santiago de Compostela
Camino Francés: Decimoquinta Etapa ¡Últimos 40 km! Últimos 40 km. Terreno quebrado, con subidas y bajadas constantes. A pesar de ello, los caminos y sendas de esta última etapa son para disfrutar. Una vez en el Monte do Gozo y después de la foto siempre obligada en este lugar, solo queda disfrutar de la bajada a Santiago
Triacastela – Portomarín (por Samos)
Camino Francés: Decimotercera Etapa Etapa para disfrutar. Camino de espectacular belleza y con un recorrido superciclable entre ríos y árboles hasta llegar a Samos. En este municipio se encuentra la Abadía de Samos, uno de los tres monasterios de Galicia que sigue habitado por monjes. Hasta la llegada a Portomarín el camino sigue siendo fácil y
Villafranca del Bierzo – Triacastela
Camino Francés: Duodécima Etapa Etapa que se adentra en la Tierra Meiga, GALICIA, y la que dice que la Meta, Santiago, ya está más cerca. Primeros Km cómodos que se van acercando a la subida de O Cebreiro (1300m.), quizá la subida más importante del Camino Francés, 12 Km para llegar a la cima y unas